sábado, 10 de marzo de 2012

Ambiente personal de aprendizaje.


El año pasado asistí a un taller en donde se abordaba el tema de los APAs, pero la charla se centró en las herramientas virtuales para la construcción de dicho espacio. O al menos, mi atención se centró en ello. Al ver el video de ArTICs, mi impresión cambió. En la charla se abordó el tema del aprendizaje invisible entre otras cosas, de manera que debió haber contenido mucho más de lo que yo recuerdo.
Para aquella ocasión, hice un resumen (en forma de presentación) que mandé por mail a la PAD para que lo compartiera con otros profesores. No sé si lo hizo. En el fondo, nunca perdí la esperanza que se generalizara la costumbre de repicar la información recibida en talleres y cursos semejantes, para que todos, los asistentes y los que no pudieron ir se beneficiaran de lo aprendido.

El mapa lo realicé con XMind, ya que lo teníamos descargado. En la otra máquina tengo CMapTools, que es muy similar. Como no sabía subirlo, hice una captura de pantalla, la pegué en un documento de word y lo guardé como página web. De esta manera, la imagen aparece en los archivos de la página web, y la pude subir simplemente como imagen.
Estoy segurísima que debe haber una manera más simple de hacer todo esto. Les agradezco si me lo cuentan.




Después de más de una semana hice lo que recomendó Sandra. Aquí va la imagen como archivo exportado. Si hubiera mirado un poco más el programa me habría dado cuenta que es igual que en Geogebra ;)



1 comentario:

  1. Hola, tocaya. En Xmind en el menú archivo tenés la opción de exportar. Ahí te abre un menú con muchas opciones, html, imagen, etc. Algunas solo funcionan en la versión paga y dicen (PRO) pero para el caso con la opción de exportarlo como imagen estaba bien y es menos trabajo que el que pasaste.
    En el blog luego lo incluís como imagen.
    Nos vemos.

    ResponderEliminar