Bueno, es que esto estaba en el punto 6, bastante después de crear el blog. Así que los remito al primer artículo, que explica por qué le puse La Matemáquina a este blog, y a mi perfil, que está bastante desactualizado, pero qué más da. Hacía años que no me ocupaba de mis blogs, y el único que dejé en pie es el de escritores, porque 'me pudieron' los comentarios.
En cuenta regresiva, este año estoy participando de ArTIC en modalidad abierta, y de un proyecto del liceo IEP con ITEA ( http://www.itea.edu.uy/ ) que puede resultarles de lo más interesante, ya que se trata de integrar la teoría de las Inteligencias Múltiples con el uso de las TICs para potenciar el aprendizaje a todo tipo de aprendices (visuales, auditivos... todos)
El año pasado (2011) participé de un par de talleres, uno de Ceibal y UCUDAL sobre recursos para trabajar en Estadística y en Geometría; y en la instancia presencial del curso de Ceibal para los profes de primer ciclo.
El año anterior (2010) trabajé con cuartos años en público y segundo ciclo en privado, y hacia atrás ya no me acuerdo. Hice Facultad de Química, me quedaron 9 exámenes que nunca daré, pero eso ya es historia; después de abandonar facultad, me uní a la modalidad semipresencial del profesorado, revalidé química y cursé casi todo matemática... Tuve una hija antes de terminar el liceo (cuando tenía 19) y tuve un nieto antes de jubilarme (es decir el año pasado tuve el nieto) ¡Y todavía me faltan siglos para la jubilación!
Además de dar clases de matemática, física y química (amo la ciencia); soy escritora. Tengo unas diez o doce novelas no publicadas, y una en progreso con la Editorial Fin de Siglo (salí segunda mención en el Concurso 20 Años). Todavía estamos en veremos, pero... Bien. Hay que ser paciente.
En algún momento de mi vida hice Repostería, pero no me dedico a ello, salvo de entrecasa; cocinar es una pasión. También me obligaron a estudiar Corte y confección cuando tenía 8, pero huyo de la máquina de coser. Y mi otro hobby es la jardinería.
Hablo mucho, de cualquier cosa, y soy de ese tipo de personas que acorralan contra un armario en la sala de profesores para preguntarle cosas del estilo de "¿Qué le pasa a un electrón cuando entra en una resistencia eléctrica?" Todavía me lo estoy pensando. He tenido alumnos de todo nivel y orientación, y muchos todavía me saludan cuando los encuentro por la calle o en el supermercado, así que la experiencia no pudo haber sido tan mala... ¿no? ;)
Esta es la foto. Mi nieto Ismael y yo en la piscina. El lindo es él. También tengo un video de él saltando en el agua pero es demasiada chochera para una plataforma profesional, supongo. Igual, es divino.
En cuanto a mis expectativas para el ciclo de ArTICs:
No hay comentarios:
Publicar un comentario